La Conferencia de Seguridad de Múnich y la “Multipolarización”

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] El frío, las intensas nevadas, y una geopolítica en metamorfosis…

El Papa y la diplomacia

Escrito por: Julio César Pineda [email protected] Desde Pedro, el primer Papa del cristianismo (30-67) hasta el…

El retorno geopolítico de Trump 

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] Estados Unidos y el mundo se encaminan a la inauguración…

Vorágine geopolítica

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] La Real Academia Española define vorágine de tres formas: “1. f. Aglomeración confusa…

Lima y el Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico 

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico -APEC por…

A propósito de la COP29 en Azerbaiyán

Escrito por: Julio César Pineda [email protected] El Medio Ambiente como una totalidad, debe considerar: la persona…

Una nueva era Trump

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] Donald J. Trump y MAGA (Make American Great Again o…

A propósito de la ecopolítica y el calentamiento global

Escrito por: Julio César Pineda [email protected] El triunfo de Donald Trump como Presidente de Los Estados…

Democracia de audiencias y la ciudadanía global

Escrito por: Dylan J. Pereira [email protected] Ontológicamente la democracia moderna está conectada a la representación, inevitable…

Diplomacia digital y el orden internacional

Escrito por: Julio César Pineda [email protected] El Sistema Internacional hoy se caracteriza por el policentrismo y…